Por segundo año consecutivo el Cabildo grancanario sustituye el acto de la tradicional ofrenda floral que venía celebrándose con motivo de la efeméride del nacimiento del ilustre escritor en la Plaza de la Feria, con un acto abierto a la participación de todos los ciudadanos que desearon disfrutar de la lectura en voz alta, de forma ininterrumpida y durante todo el día, de dicha novela. A partir de las 10.00 horas dio comienzo la cadena de lectura que abrió en el patio central del nuevo edificio ubicado en la calle Cano del barrio de Triana, el presidente del Cabildo grancanario, José Miguel Pérez, al que siguió la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural de la citada Corporación, Luz Caballero. Cada persona leyó un fragmento de unas 40 líneas (3 minutos de lectura aproximadamente).
El 10 de mayo de 1843 nacía, en la casa de la calle Cano que hoy alberga su Casa-Museo, Benito Pérez Galdós. Con el interés de promover la lectura de su obra, la Casa-Museo del novelista, como en años anteriores, se propuso convertir esta celebración en un acto abierto a la participación de toda la ciudadanía interesada en disfrutar de la lectura colectiva en voz alta, con la obra Amadeo I, perteneciente a la quinta serie de los Episodios Nacionales, de cuya publicación se cumplen cien años en 2010. El protagonista principal de esta novela, Tito Liviano o Proteo Liviano, por encargo de su amigo el guanche o el isleño, como se autodenomina Galdós, nos cuenta en primera persona el reinado de Amadeo I que va desde 1870 hasta 1873; los cambios de ministerio, los partidos políticos o las conjuras antiamadeístas. Tito Liviano acabará por mostrarse escéptico y amargo ante los hechos históricos. Galdós crea, además, un nuevo personaje: Mariclío, musa de la Historia. Juntos buscarán en las nuevas generaciones la esperanza, en palabras de Galdós “nuevos cerebros, corazones grandes…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.