14 marzo 2025

Reseña de "Vengaré tu muerte" de Carme Riera

 

Título: Vengaré tu muerte

Autor: Carme Riera

Editorial: Alfaguara 

Fecha de publicación: 22 de marzo de 2018

Número de páginas: 280

Sabía que Carme Riera era escritora y académica de la RAE, pero nunca había leído una obra suya. A raíz de una conferencia que dio en el Instituto Cervantes sobre su editora Carmen Balcells, cuya biografía ha escrito recientemente, sentí curiosidad y busqué una novela suya para descubrirla. 

Vengaré tu muerte pertenece al subgénero de novela negra y narra la investigación llevada a cabo por la detective Elena Martínez sobre la desaparición del empresario catalán Robert Solivellas. Este es solo el principio de un complejo caso que llevará a Elena a contribuir a que se condene a dos personas inocentes por el crimen del empresario. El remordimiento que siente por este hecho le lleva a narrar la historia del caso en cuestión unos años después y a abandonar la profesión.Temas como la corrupción, las relaciones familiares, el nacionalismo, el engaño, el clasismo, la okupación, los abusos sexuales, la pederastia, la pornografía infantil o la coprofilia, entre otros, aparecen a lo largo de un relato que tiene como fondo la crisis de 2008 y sus secuelas. En cuanto al estilo, hay que decir que introduce adecuadamente dosis de humor, ironía y crítica social, y que el ritmo de la narración es ágil. Además, presenta a los personajes de manera apropiada según sus respectivos caracteres y circunstancias, destacando por encima de todos la esposa primero y viuda después del empresario, Montserrat Bofarull. El desenlace me ha parecido complicado y algo precipitado, aunque sorprendente. Me han sobrado páginas referidas a la mascota de la protagonista, a cuya muerte y posterior ausencia en la vida de Elena la autora concede excesiva importancia en detrimento del desenlace de la historia. Lectura recomendable, especialmente por lo bien ambientada que está la trama y por lograr convertir a Barcelona en un personaje más de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.