Título: Prima facie
Autora: Suzie Miller
Editorial: Seix Barral
Fecha de publicación: 5 de febrero de 2025
Había oído hablar mucho y bien de la obra de teatro homónima, que está obteniendo un gran éxito en todas las representaciones que están teniendo lugar en los teatros españoles y que han llevado a la actriz que interpreta el papel protagonista, Vicky Luengo, a ser galardonada con los premios Talía 2024 a Mejor Actriz Protagonista, Fotogramas de Plata 2023 a Mejor Actriz de Teatro por este papel, Premio de la Unión de Actores y Actrices por su trabajo en esta obra.
La novela está protagonizada por Tessa Ensler, una joven procedente de la clase media baja que, gracias a su esfuerzo, logra una beca para estudiar en Cambridge y llega a convertirse en una abogada de éxito. Lleva numerosos casos de agresores sexuales y su objetivo es sembrar una duda razonable que les permita salir indemnes o rebajar sensiblemente su condena, consiguiéndolo en la mayoría de las ocasiones. Pero por algo que le ocurre -y que no vamos a desvelar- se tiene que poner en el otro lado, en el de las víctimas. Intentará que la justicia, en la que cree y a la que ha dedicado su vida, sea justa con ella. Para lograrlo contará con su único testimonio, con el que espera convencer al jurado de lo que pasó, ofrecerle certezas que le permitan certificar su relato y que no quede el más mínimo resquicio para la duda. Sabe que es muy arriesgado por su parte, ya que puede perder su prestigio y el respeto de sus colegas, pero lo hará de todos modos. Su familia la apoyará en esta difícil decisión.
La trama está muy bien estructurada con retrospecciones y vueltas al presente. El ritmo es el adecuado para no dejar al lector con ganas de abandonar su lectura sin saber qué ha ocurrido ni qué va a ocurrir. El relato de los hechos principales llega a provocar impotencia a quien lo lee, que no puede impedir lo que sabe que va a suceder y las consecuencias que va a traer. Los ambientes están muy bien reflejados y lo mismo ocurre con las situaciones. Los personajes están perfectamente retratados: la protagonista, mujer rompedora, triunfadora, que se llega a creer merecedora de un estatus que se ha trabajado; el antagonista, un abogado encantador, atractivo, que causa admiración; la madre de Tessa, una mujer maltratada, trabajadora, luchadora, profundamente preocupada por sus hijos, a los que llega a sacar adelante en soledad; el hermano de Tessa quien, consciente del abismo social que le separa de ella, trata de protegerla por todos los medios; su cuñada y su amiga, únicas personas que le ofrecen su apoyo incondicional y no le van a fallar en esta situación tan comprometida.
Esta novela trata un tema que, desgraciadamente, está muy de actualidad. Demuestra que algo falla en el sistema judicial de algunos países europeos, en el que se exige a la víctima un rigor y una coherencia en el relato de los pormenores de la agresión sexual sufrida que no siempre es capaz de mantener debido al trauma recibido. Libro de lectura muy recomendable.